Los becarios (estreno 28 de Junio del 2013)

La primera película rodada en la sede de Google a cargo del director Shawn Levy (Acero puro, Noche en el museo) y de los actores Owen Wilson y Vince Vaughn quien una vez más a través de las risas consiguen salvar una película que resulta simpática para toda la familia a pesar de su exagerada duración. Una comedia que ayuda a pasar un buen rato con referencias ingeniosas a otras películas, como Harry Potter, dándole un punto de gracia y diversión.

La película comienza cuando dos vendedores pierden inesperadamente su trabajo y se ven obligados a encontrar nuevas oportunidades cuando su vida ya esta patas arriba. Deslumbrados por las oportunidades que concede la nueva revolución tecnologica probarán a encontrar trabajo en la famosa empresa Google, donde comenzará su aventura donde sus pocos conocimientos sobre internet se pondrán a prueba.

Curiosidades

Antiguos becarios de la empresa han admitido que en la película se muestra una dura competencia entre los becarios de google aunque no se asemeja a la realidad, ya que opinan que allí se experimenta todo lo contrario. Como se puede observar en la película Google ofrece a sus empleados servicios no muy comunes como almuerzos gratis, peluquería, gimnasio, lugares de siesta, bicicletas para el campus, futbolín, billar, ping pong...

"Hay redes de voleibol, y al lado de donde trabajo hay una piscina al aire libre. Nunca estamos lejos de los sitios donde comer ya que hay cocinas que rodean las oficinas", ha señalado Melone describiendo el campus de Mountain View.

El bus de Google recoge a los empleados cerca de sus hogares y los traslada a las oficinas de Google, tarda una hora y media aproximadamente.

Título original
The Internship
Año
2013
Duración
119 min.
País
Estados Unidos
Director
Shawn Levy
Guión
Vince Vaughn
Música
Christophe Beck
Fotografía
Jonathan Brown
Reparto

Owen Wilson, Vince Vaughn, Will Ferrell, Rose Byrne, John Goodman, JoAnna Garcia Swisher, Dylan O'Brien, Max Minghella, Jessica Szohr, Bruno Amato, Josh Gad, Aasif Mandvi, Tiya Sircar, Chasty Ballesteros

Productora
20th Century Fox / 21 Laps Entertainment / Wild West Picture Show Productions
Género

Comedia

Efectos secundarios (5 Abril 2013)

Llega al cine la nueva película del director ganador del Oscar, Steven Soderbergh. Una película protagonizada por los conocidos Jude Law, quien ya participó con el director en contagio, la protagonista de Millenium, Rooney Mara, Catherine Zeta-Jones (“la trama” o “un buen partido”) y Channing Tatum (“Magic Mike” o “Infiltrados en clase”).

A todos nos han afectado de algún modo los efectos secundarios de un fármaco, idea cotidiana llevada al cine de una forma especial que dejará boquiabierto a todos los espectadores. Es una película sencilla que hará que especules mientras disfrutas de los papeles de los personajes y sus perfectas interpretaciones. Viendo así a una Rooney Mara completamente deprimida y psicótica que acompañada de Jude Law harán que no puedas apartar ni un segundo los ojos de la pantalla. Sin menospreciar los papeles de Cazerine Zeta-Jones y un ex preso Chaning Tatum quienes te harán sentir desconfianza o pena a lo largo del desarrollo de la película.

Además de los personajes, el argumento y la trama están perfectamente desarrollados y te ayudará a entender la película a la perfección algo que debe ser obligado en todo largometraje. En los 10 primeros minutos de la película ya consiguen engancharte haciendo que te quedes impactado para crear una vuelta de tuerca final que te dejará aún más impresionado. Ir a ver esta película conlleva 106 minutos de la vida que no serán desperdiciados en absoluto, en todo lo bueno hay algo malo y es que en nuestra opinión es una buena película que dura un poco más de lo que debiese haciéndose un poco larga al final pero eso no hace que deje de merecer la pena.

Adentrate en el mundo de las pastillas contra la depresión y deja llevar a tu mente por un mundo psicótico que esta más cerca de lo que crees..

SINOPSIS

Emily (Rooney Mara) y Martin (Channing Tatum) son una próspera pareja neoyorkina cuyo mundo se desmorona cuando Emily intenta suicidarse. Incapaz de superar su depresión, Emily acepta seguir una nueva medicación recetada por su psiquiatra, el Dr. Jonathan Banks (Jude Law), pensada para calmar la ansiedad. Pero el fármaco comienza a tener inesperados efectos secundarios que amenazan con destruir las vidas de todos los implicados…

Datos técnicos

 

Siete Psicópatas (Seven Psychopaths) estreno 22 de Febrero


Martin McDonagh vuelve a demostrarnos que sabe hacer buen cine. El cine de McDonagh bebe de directores como Tarantino y Ritchie, con lo cual gustará a sus incondicionales.
Pero el mérito es doble, pues también firma el guión, un guión original y divertido que en ocasiones resulta delirante repleto de giros inesperados y con momentos con una gran carga emocional. Es difícil calificar el género de esta película, ya que tiene momentos de comedia negra, crudo drama, acción... y a veces simplemente parece que directamente quieren (con buena intención) tomarte el pelo.
 

A lo largo de la película vemos pasar ante nuestros ojos un gran reparto encabezado por (el que ya fue protagonista en la anterior película del director, Escondidos en Brujas) Colin Farrell, quien nos da una actuación soberbia. Los personajes están muy bien retratados, tanto que incluso se les coge cariño y a medida que la película vaya llegando a su fin querrás que esta no acabe y empezaras a desear que hubiera más Psicópatas en la historia.
Sin duda alguna, merece la pena el visionado de esta película y pasar 109 minutos con estos sus protagonistas.


Sinopsis:
Un guionista (Colin Farrell) busca inspiración para su próximo trabajo, en el que dos excéntricos amigos (Sam Rockwell y Christopher Walken) planean secuestrar a un perro. El asunto se complica cuando el animal de compañía de un mafioso desaparece.

Ventajas de ser un marginado (Estreno 8 febrero)

"Ventajas de ser un marginado" es una película basada en la novela de su mismo nombre ("The perks of being a wallflower" título original) cuyo libro, guión y dirección de la película ha sido obra de Stephen Chbosky. El lanzamiento no va a dejar indiferente a nadie, va a hacer reir y conmoverá tanto a jóvenes como a adultos, y logra mantener la tensión característica de una buena película. Desde nuestra experiencia estamos seguros de que no será una película que te haga perder dinero y de la que saldrás completamente fascinado.

Al ser el director y el escritor de la novela la misma persona es fiel al libro que representa. No dejará ese mal sabor de boca, que a veces le produce a los espectadores que han leido el libro, cuando una película desmorona todo lo que habías llegado a imaginar en la lectura. Para los que no hayais leido el libro tiene un argumento sencillo, fácil de seguir y bien entramado que logrará mantener en tensión tus emociones para dar un gran golpe final en los últimos minutos de la película.

Una de las mejores elecciones de la película son los actores y la banda sonora donde encontramos grupos tan populares como The smiths o Crowded House. En la película encontramos a una Emma Watson alejada del mundo de Harry Potter y adrentrándose en solitario en el mundo del cine con una gran interpretación que te hará encariñarte y conocer a fondo su personaje. También cuenta con otros grandes actores como Logan Lerman, quien será el protagonista de la historia, conocido por su actuación en El efecto mariposa o Hoot. Logan conseguirá que sientas las angustias, tristezas y vivas con el los momentos felices que representa su personaje sin ninguna dificultad, además de quedarte enganchado con su mirada y sus gestos que aunque a muchos pueden parecer inexpresivos están cargados de emociones.

La película hace una crítica a la cultura adolescente Estadounidense donde en los institutos reinan los más populares usando a los más débiles como motivo de diversión y obligandoles a aceptar su condición, esto hace que el protagonista sufra distintos desvarios que llegan a la historia.

 

Sinopsis

Es el año 91, y Charlie (Logan Lerman), académicamente precoz y poco sociable, es un marginado, siempre observando desde la distancia, hasta que un par de jóvenes carismáticos lo acogen bajo su ala. La bella Sam (Emma Watson), de espíritu libre, y su hermanastro Patrick (Ezra Miller), sin miedo a nada, cuidan de Charlie ofreciéndole nuevas amistades, el primer amor, sexualidad floreciente, fiestas sin fin, pases a medianoche de The Rocky Horror Picture Show y la búsqueda de la canción perfecta. Al mismo tiempo, su profesor de inglés, el Sr. Anderson (Paul Rudd), lo introduce en el mundo de la literatura, fomentando su sueño de ser escritor. Pero a pesar de que Charlie prospera en su nuevo y cada vez más creciente mundo, el dolor de su pasado (el cual incluye el suicidio de su mejor amigo Michael y la muerte accidental de su amada abuela), se esconde bajo la superficie. Mientras sus viejos amigos planean dejar los hogares para ir a la Universidad, el precario equilibrio de Charlie comienza a desmoronarse, hallándose en su tristeza una revelación desconcertante.

 

Película: Las ventajas de ser un marginado.

Título original: The perks of being a wallflower.

Dirección: Stephen Chbosky.

País: USA. Año: 2012.

Género: Drama, romance.

Interpretación: Emma Watson (Sam), Logan Lerman (Charlie), Ezra Miller (Patrick), Paul Rudd (Bill), Mae Whitman (Mary), Dylan McDermott, Melanie Lynskey (Helen), Johnny Simmons (Brad), Nina Dobrev (Candace).

Guion: Stephen Chbosky; basado en su novela “Somos infinitos”.

Producción: John Malkovich, Lianne Halfon y Russell Smith. Fotografía: Andrew Dunn. Montaje: Yana Gorskaya.

Distribuidora: Aurum.

Estreno en España: 8 Febrero 2013.

Django Desencadenado

Tarantino, Tarantino, y más Tarantino.

Después del éxito de Malditos Bastardos, Tarantino vuelve a la gran pantalla con su particular estilo, sólo que esta vez homenajeando al Spaghetti Western en Django Desencadenado.

Esta película relata una historia de venganza y liberación ambientada en la esclavista sociedad  sureña de EEUU dos años antes de la guerra civil. En ella se muestra de manera cruda y tarantinesca  el trato denigrante que recibían los esclavos negros, que bien podían ser utilizados como mano de obra o como simple entretenimiento para los ricos terratenientes sureños. En este marco encontramos una sociedad represora y cruel no muy diferente a la de hoy día en cuanto a prejuicios.

El reparto es uno de los puntos fuertes del filme. Con  habituales de Tarantino como Cristoph Waltz, nominado al Oscar por su trabajo como el Dr. Schultz (ideado específicamente para él) y Samuel L. Jackson, en un controvertido papel como criado del terrateniente y negrero Calvin Candie.  Este es interpretado por Leonardo DiCaprio, que  a pesar de tener algún que otro roce con el director durante el rodaje, consigue sacar adelante el personaje de manera sobresaliente.

Como protagonista, tenemos al polifacético Jamie Foxx, que igual puede interpretar al famoso pianista y cantante Ray Charles (por el que ganó el Oscar en 2004), puede ser el inquebrantable fiscal de Un Ciudadano Ejemplar, o en este caso, Django (la d es muda), un ex esclavo/hombre libre en busca de venganza. Pero él no es el único Django que aparece en la película, ya que Franco Nero, el famoso actor de las películas del oeste italianas de los años sesenta y original Django, realiza un pequeño cameo.

Grandes dosis de humor negro (nunca mejor dicho), diálogos con gran tensión (que suelen acabar con algún muerto), una muy buena banda sonora  y por supuesto sangre (mucha sangre) son marca de la casa de este director que hacen de Django Desencadenado una buena película que quedará como una marca más en su filmografía.

Sinopsis

Dos años antes de estallar la Guerra Civil Americana (1861-1865), King Schultz (Christoph Waltz), un cazador de fugitivos alemán que le sigue la pista a unos asesinos, le promete al esclavo negro Django (Jamie Foxx) dejarlo en libertad si le ayuda a atraparlos.

El Vuelo (Flight) (Estreno 25 de enero)

La película El Vuelo (Flight) supone la vuelta de Robert Zemeckis al cine tradicional después de que en 2004 decidiera hacer películas animadas, que al final resultaron ser Polar Express, Beowulf y Cuento de Navidad, utilizando la captura de movimiento con actores de la talla de Tom Hanks, Angelina Jolie e incluso Jim Carrey. El director ganador de una estatuilla por Forrest Gump, hace que el espectador se enfrente a un grave dilema moral en una historia que podría tratarse perfectamente de un hecho real y que solo pensar en ella asusta.
 

Estamos ante una película de juicios, solo que esta vez el verdadero juicio se lleva a cabo en la sala de cine y no en el juzgado, ya que el espectador es el único testigo de cómo es realmente el personaje que encarna Denzel Washington, quien nos entrega a un piloto alcohólico y drogadicto que debe enfrentarse a sus demonios. Brindandonos una gran actuación (de hecho una de las mejores de su carrera), que le ha otorgado una nominación al que podría ser su tercer premio de la Academia, Washington hace que sintamos toda una montaña rusa emocional hacia su personaje.
 

Pese a su duración de más de dos horas, el guión consigue mantener la atención del espectador. Alan Silverstri firma la partitura (como es habitual en las películas de Zemeckis), pero esta tiene poco (o ningún) peso en la película ya que esta tiene más canciones que música del compositor. Ante todo decir que es una buena película pero me temo que no será recordada como una de las mejores del director, que tiene películas tan icónicas como la trilogía de Regreso Al Futuro, Naugrago o la gran Forrest Gump.

Sinopsis:
Tras un aterrizaje de emergencia gracias al cual salvan la vida un centenar de pasajeros, el capitán Whip Whitaker (Denzel Washington), que pilotaba el avión, es agasajado como un héroe nacional. Sin embargo, cuando se pone en marcha la investigación para determinar las causas de la avería, se descubre que, probablemente, fue precisamente el piloto quien puso en peligro la vida de los pasajeros debido a su alcoholismo.

El lado bueno de las cosas (Silver Linings Playbook)

El lado bueno de las cosas es una película con un gran peso emocional y un mensaje positivo ante la vida entre unos protagonistas que carecen de todo menos de locura. Lo más destacable es el reparto que la forma lleno de grandes actores como Jennifer Lawrence (Los Juegos del Hambre), Bradley Cooper (Resacón en las Vegas y El ladrón de palabras) y el gran Robert De Niro quien ha actuado en películas de culto como la saga de El Padrino. La trama se centra en la vida de estos tres y nadie duda de que borden los papeles y merezcan todos los premios otorgados a la película como mejor actriz o mejor actor de reparto. Vemos a una Jennifer Lawrence divertida y algo alocada que no deja indiferente frente a su papel en los Juegos del Hambre con un personaje completamente opuesto y que maneja a la perfección. Un Bradley Cooper que intenta deshacerse de la negatividad y pensar en positivo ante cualquier adversidad llegando a parecer drogado en alguna escena y un Robert De Niro divertido pero algo esquizofrenico ante el juego. En los últimos meses ha recibido más de 15 nominaciones a premios de renombre como los Oscars y ha sido considerada una de las mejores películas en comparación con las del 2012 debido a su temprano estreno en 2013.

Hasta aquí todo son alagos para una película que ha acertado tanto en el reparto, el argumento y la trama además de conseguir que el espectador sienta esa curiosidad que le anima a seguir viendo la película para conocer que va a ocurrir a continuación. Pero más alla de todo esto, los premios, el reparto, la tensión... tras haber puesto mucho interés ya que el trailer no deja indiferente y la publicidad de la misma es muy buena no es nada más ni nada menos que una de otras tantas comedias que te apeteceria ver un domingo en la televisión sin pagar por ella. Entretenida, divertida e interesante con un mensaje positivo que podría calarte pero una comedia más para la parrilla de sobremesa del domingo.

También tiene otros aspectos positivos como el uso de los primeros planos para ver con detalle la cara de algunos de los actores en las conversaciones más importantes y divertidas de la película haciendo que sientas lo mismo que ellos y que les observes con detalle.

 

TÍTULO ORIGINAL Silver Linings Playbook
AÑO 2012
DURACIÓN 120 min.
PAÍS
DIRECTOR David O. Russell
GUIÓN David O. Russell (Libro: Matthew Quick)
MÚSICA Danny Elfman
FOTOGRAFÍA Masanobu Takayanagi
REPARTO Bradley Cooper, Jennifer Lawrence, Robert De Niro, Jacki Weaver, Chris Tucker, Julia Stiles, Anupam Kher, John Ortiz, Shea Whigham, Dash Mihok, Paul Herman, Brea Bee
PRODUCTORA Mirage Enterprises / The Weinstein Company
WEB OFICIAL https://silverliningsplaybookmovie.com/
PREMIOS 2012: Oscar: 8 nominaciones, incluyendo Mejor película, director, actor y actriz
2012: Globos de Oro: Mejor actriz comedia/musical (Lawrence). 4 nominaciones
2012: Critics Choice Awards: Mejor comedia, actor, actriz de comedia y reparto. 10 nomin.
2012: Premios BAFTA: 3 nominaciones, incluyendo Mejor actor y actriz
2012: Festival de Toronto: Mejor película (premio del público)
2012: Independent Spirit Awards: 5 nominaciones, incluyendo Mejor película
2012: Premios Gotham: Nominada a Mejor reparto
2012: Satellite Awards: 5 premios, incluyendo Mejor película y director. 7 nominaciones
2012: National Board of Review (NBR): Top 10, Mejor actor (Cooper) y guión original
2012: Asociación de Críticos de Los Angeles: Mejor actriz (Jennifer Lawrence)
2012: American Film Institute: Top 10 - Mejores películas del año
2012: Hollywood Film Festival: Director, Actor (Cooper), Actor Sec. (De Niro) del año
GÉNERO Romance. Drama. Comedia | Comedia romántica. Comedia dramática
SINOPSIS Tras pasar ocho meses en una institución mental por agredir al amante de su mujer, Pat (Bradley Cooper) vuelve con lo puesto a vivir en casa de sus padres (Robert De Niro y Jacki Weaver). Determinado a tener una actitud positiva y recuperar a su ex-mujer, el mundo de Pat se pone del revés cuando conoce a Tiffany (Jennifer Lawrence), una chica con ciertos problemas y no muy buena fama en el barrio. A pesar de su mutua desconfianza inicial, entre ellos pronto se desarrollará un vínculo muy especial que les ayudará a encontrar en sus vidas el lado bueno de las cosas. (FILMAFFINITY)

 

Bienvenidos a nuestra web

Esta web es un proyecto de una estudiante de Comunicación Audiovisual y Periodismo que quiere hacerse paso en el mundo del cine a través de una iniciativa propia. Las críticas u opiniones de las películas que se encuentran en esta página no son completamente profesionales pero irán creciendo hasta serlo ¡Tú opinión sobre las críticas y las películas también cuenta! Deja tus opiniones por la página para así saber si te han servido o estás de acuerdo.

En este proyecto... ¡Tú opinión también cuenta!

 

Para los visitantes

Esta página esta valorada como prensa cinematográfica y tiene acceso a pases de prensa previos a la gran mayoría de los estrenos que se anuncian en España cada semana. Podrás conocer antes que nadie la opinión sobre las películas, el día de su estreno, su ficha técnica e imágenes anticipadas de la película.

Etiquetas

La lista de etiquetas está vacía.

Novedades

Los becarios (estreno 28 de Junio del 2013)

17.06.2013 00:34
Los becarios (estreno 28 de Junio del 2013) La primera película rodada en la sede de Google a...

Efectos Secundarios (5 abril 2013)

03.04.2013 22:24
Llega al cine la nueva película del director ganador del Oscar, Steven Soderbergh. Una película...

Django Desencadenado

31.01.2013 13:27
  Tarantino, Tarantino, y más Tarantino. Después del éxito de Malditos Bastardos, Tarantino...

Siete Psicópatas (Seven Psychopaths) estreno 22 de Febrero

31.01.2013 13:26
  Martin McDonagh vuelve a demostrarnos que sabe hacer buen cine. El cine de McDonagh bebe de...

El Vuelo (Flight) (Estreno 27 de enero)

27.01.2013 02:30
  La película El Vuelo (Flight) supone la vuelta de Robert Zemeckis al cine tradicional...

El lado bueno de las cosas (Silver Linings Playbook)

27.01.2013 02:29
  Película con un gran peso emocional y un mensaje positivo ante la vida entre unos...

Ventajas de ser un marginado

26.01.2013 17:57
  "Ventajas de ser un marginado" es una película basada en la novela de su mismo nombre ("The...

Lanzamiento

26.01.2013 00:00
¡Hoy comienza el lanzamiento de la web!

Novedades

Los becarios (estreno 28 de Junio del 2013)

17.06.2013 00:34
Los becarios (estreno 28 de Junio del 2013) La primera película rodada en la sede de Google a cargo del director Shawn Levy (Acero puro, Noche en el museo) y de los actores Owen Wilson y Vince Vaughn quien una vez más a través de las risas consiguen salvar una película que resulta simpática para...

Efectos Secundarios (5 abril 2013)

03.04.2013 22:24
Llega al cine la nueva película del director ganador del Oscar, Steven Soderbergh. Una película protagonizada por los conocidos Jude Law, quien ya participó con el director en contagio, la protagonista de Millenium, Rooney Mara, Catherine Zeta-Jones (“la trama” o “un buen partido”) y Channing...

Django Desencadenado

31.01.2013 13:27
  Tarantino, Tarantino, y más Tarantino. Después del éxito de Malditos Bastardos, Tarantino vuelve a la gran pantalla con su particular estilo, sólo que esta vez homenajeando al Spaghetti Western en Django Desencadenado. Esta película relata una historia de venganza y liberación ambientada en...

Siete Psicópatas (Seven Psychopaths) estreno 22 de Febrero

31.01.2013 13:26
  Martin McDonagh vuelve a demostrarnos que sabe hacer buen cine. El cine de McDonagh bebe de directores como Tarantino y Ritchie, con lo cual gustará a sus incondicionales. Pero el mérito es doble, pues también firma el guión, un guión original y divertido que en ocasiones resulta delirante...

El Vuelo (Flight) (Estreno 27 de enero)

27.01.2013 02:30
  La película El Vuelo (Flight) supone la vuelta de Robert Zemeckis al cine tradicional después de que en 2004 decidiera hacer películas animadas, que al final resultaron ser Polar Express, Beowulf y Cuento de Navidad, utilizando la captura de movimiento con actores de la talla de Tom Hanks,...

El lado bueno de las cosas (Silver Linings Playbook)

27.01.2013 02:29
  Película con un gran peso emocional y un mensaje positivo ante la vida entre unos protagonistas que carecen de todo menos de locura. Lo más destacable es el reparto que la forma lleno de grandes actores como Jennifer Lawrence (Los Juegos del Hambre), Bradley Cooper (Resacón en las Vegas y...

Ventajas de ser un marginado

26.01.2013 17:57
  "Ventajas de ser un marginado" es una película basada en la novela de su mismo nombre ("The perks of being a wallflower" título original) cuyo libro, guión y dirección de la película ha sido obra de Stephen Chbosky. El lanzamiento de esta película no va a dejar indiferente a nadie, va a...

Lanzamiento

26.01.2013 00:00
¡Hoy comienza el lanzamiento de la web!
Haz tu página web gratis Webnode