Ventajas de ser un marginado

26.01.2013 17:57

 

"Ventajas de ser un marginado" es una película basada en la novela de su mismo nombre ("The perks of being a wallflower" título original) cuyo libro, guión y dirección de la película ha sido obra de Stephen Chbosky. El lanzamiento de esta película no va a dejar indiferente a nadie, va a hacer reir y conmoverá tanto a jóvenes como a adultos, y logra mantener la tensión característica de una buena película. Desde nuestra experiencia con la película estamos seguros de que no será una película que te haga perder dinero y de la que saldrás completamente fascinado.

Al ser el director y el escritor de la novela la misma persona es una película fiel al libro que representa. No dejará ese mal sabor de boca, que a veces le produce a los espectadores que han leido el libro, cuando una película desmorona todo lo que habías llegado a imaginar en la lectura. Para los que no hayais leido el libro es una película con un argumento sencillo, fácil de seguir y bien entramado que logrará mantener en tensión tus emociones para dar un gran golpe final en los últimos minutos de la película.

Una de las mejores elecciones de la película son los actores y la banda sonora de la misma encontrando grupos tan populares como The smiths o Crowded House. En la película encontramos a una Emma Watson alejada del mundo de Harry Potter y adrentrándose en solitario en el mundo del cine con una gran interpretación que te hará encariñarte y conocer a fondo su personaje. La película también cuenta con otros grandes actores como Logan Lerman, quien será el protagonista de la historia, conocido por su actuación en El efecto mariposa o Hoot. Logan conseguirá que sientas las angustias, tristezas y vivas con el los momentos felices que representa su personaje sin ninguna dificultad, además de quedarte enganchado con su mirada y sus gestos que aunque a muchos pueden parecer inexpresivos están cargados de emociones.

La película hace una crítica a la cultura adolescente Estadounidense donde en los institutos reinan los más populares usando a los más débiles como motivo de diversión y obligandoles a aceptar su condición, esto hace que el protagonista sufra distintos desvarios que llegan a la historia.

 

Sinopsis

Es el año 91, y Charlie (Logan Lerman), académicamente precoz y poco sociable, es un marginado, siempre observando desde la distancia, hasta que un par de jóvenes carismáticos lo acogen bajo su ala. La bella Sam (Emma Watson), de espíritu libre, y su hermanastro Patrick (Ezra Miller), sin miedo a nada, cuidan de Charlie ofreciéndole nuevas amistades, el primer amor, sexualidad floreciente, fiestas sin fin, pases a medianoche de The Rocky Horror Picture Show y la búsqueda de la canción perfecta. Al mismo tiempo, su profesor de inglés, el Sr. Anderson (Paul Rudd), lo introduce en el mundo de la literatura, fomentando su sueño de ser escritor. Pero a pesar de que Charlie prospera en su nuevo y cada vez más creciente mundo, el dolor de su pasado (el cual incluye el suicidio de su mejor amigo Michael y la muerte accidental de su amada abuela), se esconde bajo la superficie. Mientras sus viejos amigos planean dejar los hogares para ir a la Universidad, el precario equilibrio de Charlie comienza a desmoronarse, hallándose en su tristeza una revelación desconcertante.

 

Película: Las ventajas de ser un marginado.

Título original: The perks of being a wallflower.

Dirección: Stephen Chbosky.

País: USA. Año: 2012.

Género: Drama, romance.

Interpretación: Emma Watson (Sam), Logan Lerman (Charlie), Ezra Miller (Patrick), Paul Rudd (Bill), Mae Whitman (Mary), Dylan McDermott, Melanie Lynskey (Helen), Johnny Simmons (Brad), Nina Dobrev (Candace).

Guion: Stephen Chbosky; basado en su novela “Somos infinitos”.

Producción: John Malkovich, Lianne Halfon y Russell Smith. Fotografía: Andrew Dunn. Montaje: Yana Gorskaya.

Distribuidora: Aurum.

Estreno en España: 8 Febrero 2013.